Empadronar un automóvil, camión, motocicleta, etc. significa concretar el registro de dicho vehículo en la Intendencia Municipal a los efectos de obtener la correspondiente libreta de circulación y las matriculas.
A partir de dicho momento es que el vehículo queda habilitado para circular y a su vez, es el punto de comienzo para la obligación de abonar la patente de rodados.
Los requisitos para dicho tramite varían según la Intendencia donde se realice el tramite y según el tipo de vehículo que se vaya a empadronar.
A continuación presentamos algunos de los distintos tipos de afectación con los cuales se puede empadronar, siempre y cuando se cumpla con los requisitos y la función que se le destinara al vehículo:
- Particular: es para vehículos de uso particular, es el tipo de afectación mas comúnmente utilizado.
- Alquiler: es para vehículos destinados para alquiler sin chofer.
- Transporte Profesional: es para vehículos destinados al transporte de carga, es una afectación destinada a camiones.
- Discapacitados: es para vehículos cuyo titular tiene alguna discapacidad y es una de las que tiene mejores beneficios, ya que se encuentra exonerada de abonar patente entre otras cosas.
- Tambien existen afectaciones destinadas a los Taxímetros, Remises, Transporte de Escolares, etc.
- Por ultimo, también existen afectaciones destinadas a Organismos Públicos, Consulados, Cuerpo Diplomáticos, Intendencias, Oficiales e incluso Presidencia. En estos casos también cuentan con exoneración en el pago de patente.
Necesito empadronar un auto 0 km en atlantida cuanto me sale todo el tramite y que documentacion necesito presentar?
gracias
Buen dia. Le enviamos un mail con la respuesta. Saludos